Unas cuantas generaciones han aprendido a realizar operaciones matemáticas y han conseguido una buena letra con los famosos Cuadernos Rubio. Como no podía ser de otra manera, han dado el salto al mercado digital y han sacado una aplicación llamada iCuadernos.
Con esta aplicación cada niño puede recrear su propio personaje, desglosando todas las colecciones de acuerdo al tema que dese. El formato digital hace que los pequeños tengan aún más ganas de practicar.
La aplicación tiene 7 colecciones: operaciones (+3 años), problemas (+6 años), educación infantil (cualquier edad), colorear (cualquier edad), mayúsculas (+3 años), minúsculas (+3 años) y números (+3 años).
Además de un cuaderno de colorear exclusivo de la película Hotel Transilvania 2 que se descarga con un código que el niño encuentra en el cuaderno.
La aplicación es gratuita y cada colección tiene un cuaderno de muestra. Los cuadernos completos tienen un precio de entre 0,99 y 1,99€ y pueden usarlo hasta 3 niños (hacer y rehacer) en todos los dispositivos Android y con sistema operativo iOS que quieran. Ah! Y disponible en castellano, inglés y catalán.
¿Quién era Ramón Rubio?
Ramón Rubio era un profesor que fundó su propia academia de contabilidad. Si principal interéra que sus alumnos adquirieran el dominio de los números y mejoraran su caligrafía y para ello ideó una serie de fichas de apoyo para que perfeccionaran la escritura y las matemáticas. Le llamó el “método Rubio”.
Basado en la técnica grafomatriz parte de la realización de grafías simples como son las líneas rectas y curvas para continuar con grafías más complejas (líneas onduladas, círculos o bucles).
Este método de refuerzo didáctico se basa en hacer fácil lo difícil mediante la repetición de sencillos ejercicios con una progresión gradual de dificultad utilizando grafías con punteado en la caligrafía inicial y la realización de operaciones matemáticas en el cálculo.