El Carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma, la fecha varía entre febrero y marzo según el año, según el calendario litúrgico. Está relacionada con el ciclo lunar y se acomodan los días para que el Jueves Santo siempre sea luna llena, el primer jueves de luna llena entre Marzo y Abril.
Es importante que sea luna llena el Jueves Santo porque, según cuenta la historia, la noche en la que el pueblo judío salió de Egipto, había luna llena y eso les permitió prescindir de las lámparas para que no les descubrieran los soldados del faraón.
Por lo tanto el Carnaval siempre se va a acomodar de tal manera que el último desfile sea un día antes del Miércoles de Ceniza.
A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y por eso, según dice la leyenda, se ponen máscaras.
El origen de su celebración son las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
El Carnaval finaliza con el Entierro de la Sardina, que se celebra el Miércoles de Ceniza, con este acto se entierra simbólicamente el pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada.
El Carnaval de Colmenar Viejo es famoso desde hace años por ser uno de los más multitudinarios de nuestra región, de hecho y exceptuando las Fiestas patronales, es el evento que más intensamente viven los vecinos y en el que más se implican. Tanto que desde hace unos años se celebra también el Carnaval de Verano, único en la región y que tiene una participación muy similar al de invierno, con el aliciente además del buen tiempo.
¡Feliz Carnaval!