La Basílica de la Asunción de Nuestra Señora fue levantada en el siglo XV, bajo el patronazgo de los Mendoza, señores de Colmenar Viejo y del Real de Manzanares, por Juan Guas, el arquitecto de los Reyes Católicos.
Sus obras se iniciaron en la década de 1480 bajo el patronazgo de los Mendoza, señores del Real de Manzanares, y no concluirían hasta el segundo tercio del siglo XVI, dejando en ella su impronta los arquitectos Juan Guas, Hannequín de Cuellar y Rodrigo Gil de Hontañón.
Es de planta basilical con tres naves de distintas alturas, sin crucero, y con ábside ochavado y cripta bajo el presbiterio. Sus espacios están cubiertos con bóvedas de aristas con terceletes, de nervaduras rectas, a excepción del sotocoro que presenta nervios cóncavos y convexos.
La torre, en el lado sur, domina el pueblo con sus más de 50 m de altura y 8,80 m de lado. A diferencia del resto de la construcción su aparejo está formado por sillares regulares.
En su interior podemos encontrar un importante conjunto artístico en el que destaca el retablo mayor, pieza realizada durante la segunda mitad del siglo XVI en estilo plateresco que impresiona por sus dimensiones y su rica decoración.
Desde el año 2009 la basílica alberga el Museo de Arte sacro, en el que puede contemplarse una interesante muestra de pintura y escultura renacentista, barroca y rococó, así como libros cantorales, gárgolas y otras piezas procedentes del propio templo.
Además de la belleza que se puede admirar en el interior de la Basílica, hay que destacar su gran sonoridad, gracias a la cual se pueden realizar conciertos de música clásica, entre los que destacan los de las asociaciones musicales y vocales de la localidad: la Coral de Colmenar Viejo y la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo, y la representación del Auto de los reyes Magos en los primeros días de enero.
Después de este este recorrido por nuestra historia, lo mejor que podemos hacer es tomar el aperitivo en cualquiera de los bares y restaurantes que están en la plaza de pueblo, a muy pocos metros de la Basílica. Y si quereis comer, seguro que degustaréis buena carne de la zona en el Restaurante Casa Abilio, El Asador de Colmenar, o La Chuletera.
Como podeis ver toda una joya que no debemos dejar de visitar, tanto si vives en Colmenar como si vienes un día a visitar nuestro precioso pueblo.