LA VAQUILLA

El 2 de febrero celebramos en Colmenar Viejo LA VAQUILLA, fiesta declarada de Intereses Turístico de la Comunidad de Madrid desde 1986.

Es una de las tradiciones más arraigadas del municipio con la que se rememora la tarea ganadera del traslado de reses y que cada año llena nuestras calles de color y del sonido del chasqueo de hondas.

Los orígenes de LA VAQUILLA, se remontan a la antigüedad romana o incluso, tal vez, a la prehistoria. Según comenta Julio Caro Baroja en su libro sobre el Carnaval, los jóvenes romanos, disfrazados con pieles de animales y cuernos, corrían detrás de las mujeres simbolizando un intento de reanimar la fertilidad tras el invierno.

VAQUILLA 1

En Colmenar Viejo, a pesar de no tener constancia escrita, todo hace suponer que la celebración de LA VAQUILLA existe ya desde la andadura estable de esta villa, a mediados del siglo XIII.

Los preparativos comienzan con semanas de antelación. Tradicionalmente, las madres de los vaquilleros se reúnen para vestir la vaquilla, que no es un anima,l sino un armazón de madera con varias costillas, palos forrados en los que se cuelgan pañuelos, y en cuya parte frontal se colocan dos cuernos, en algunos casos, embolados con naranjas y rosquillas.

Todo este armazón se adorna con hermosos mantones de Manila, pañuelos de seda y flores de papel o naturales; y el frente de LA VAQUILLA se engalana con broches, pendientes y colgantes. El peso de LA VAQUILLA  puede ser de unos 30-40 kilos.

VAQUILLA 3 OK

Cada VAQUILLA sale de una vivienda o local y está formada por mayoral, vaquilleros y taleguero. Cada una de ellas realiza un recorrido por diferentes calles de la localidad hasta llegar a la Plaza del Pueblo, donde, de una en una, van exhibiendo su belleza y colorido con un particular baile que simula embestidas a los vaquilleros.

Tras la exhibición, cada VAQUILLA vuelve a su lugar de salida y allí se simula su muerte con tres tiros de escopeta al aire y se bebe la sangre del animal muerto: una limonada que podrán degustar todos los asistentes al acto.

La salida de las 22 VAQUILLAS participantes este año de sus lugares de partida será a las 16:00 h y está previsito el comienzo de baile de cada una de ellas en la Plaza del Pueblo a las 17:00 h.

Tags from the story
, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *