LA HORA DE LA MERIENDA

Aunque muchos padres piensen lo contrario, la comida de media tarde es la encargada de darles la energía suficiente a los niños para realizar actividades extras.

En las etapas de crecimiento es sumamente importante que la alimentación sea equilibrada y variada con objeto de asegurar las necesidades nutricionales. Por esta razón, la merienda está especialmente aconsejada en niños y adolescentes. En el caso de los niños, su organismo todavía no tiene la suficiente preparación para mantener periodos de ayuno prolongados, ya que su aparato digestivo está en plena maduración y desarrollo. Si a esto se suma el que los niños tienen un estómago pequeño y que necesitan bastante energía para afrontar la gran actividad física a la que se ven sometidos, se puede comprender la importancia de la merienda en estas edades.

meriendas ok

Las recomendaciones en cuanto a alimentos son iguales que las del desayuno, pero  en este caso deben ser en menor cantidad, ya que la intención de la comida de media tarde, es solamente reponer energías, y no quitarles el hambre, de lo contrario llegada la hora de la cena no tendrán apetito.

Una merienda nutritiva y sana debe incluir, básicamente, leche o derivados (como un yogur o un trozo de queso), fruta (entera o en forma de zumo) y cereales (como el pan o las galletas). La leche y sus derivados son alimentos ricos en nutrientes que los niños necesitan para su crecimiento, como el calcio y las proteínas. Los cereales les aportan la energía necesaria para que sus músculos y cerebro funcionen adecuadamente y la fruta contiene fibra y vitamina C, además de otros nutrientes importantes.

zumo ok

Una opción de merienda saludable puede ser una combinación de alimentos representativos de estos tres grupos de alimentos, por ejemplo, un vaso de leche acompañado de una fruta o cereales, pan con chocolate y una fruta. También resulta muy aconsejable tomar un yogur y frutos secos o un buen bocadillo de jamón o quesoA partir de los 2 añitos, un niño puede tomar un par de rebanadas de pan tranquilamente. Desde los 3 años hasta los 5, se les puede hacer  un bocadillo de unos 10 centímetros. En el caso de que almuerce y meriende, con dos bocadillos de 5 centímetros bastará. Y si tienes un preadolescente en casa ve pensando en comprar más pan para sus bocatas.

bocadillo jamon ok

Y ahora que llega el buen tiempo ¡qué bien sabe la merienda en el parque!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *